La oveja perdida


Os digo que habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentimiento. Lucas 15:7

En la comparación que Jesús hace con respecto a una persona pecadora algunos hombres de hoy se comportan como los fariseos de la época de Jesús.
Cuando Jesús, asemeja al hombre perdido con una oveja que se extravió del redil, no lo dice en forma despectiva, ni tampoco se refiere a las personas como ovejas que son llevadas como ganado para donde el que las guía quiere.

Puede haber personas que a todo le encuentre algo para poder criticar; pero cuando se trata de la Biblia, lo ideal es entender dentro de que contexto se dijeron, para no caer en errores.
En el ejemplo de la oveja perdida Jesús le responde a los fariseos que lo acusaban de comer con los publicanos y pecadores, quienes eran despreciados por las clases distinguidas y religiosas de la época.

Jesús hace la comparación de manera cariñosa y tierna tomando la figura de los pastores del lugar, que cuidaban los rebaños de ovejas con mucho amor y ternura, y a la oveja extraviada; la hace ver como aquella que estaba en peligro de perderse para siempre o de ser devorada por una fiera del monte.

En otra ocasión él mismo se compara con un cordero; "He aquí el cordero de Dios" otra porción de la Palabra dice: "Como cordero fue llevado al matadero"
Pero volviendo a la oveja perdida; Jesús quería dar a entender el amor del Padre y su cuidado tierno y amoroso con respecto a los humanos que son débiles e indefensos, fáciles de engañar y ser llevados, ahora si podemos aplicar la otra comparación, como ovejas al matadero; pero por los mismos hombres.

Los fariceos eran personas religiosas que a todo le encontraban un defecto, si comían con las manos sin lavar, si sanaba en día de reposo, si hacían largos ayunos o si no ayunaban, nada les venía bien, tal como muchos hombres de hoy, que buscan desacreditar la sencillez conque se expresa la palabra de Dios y sobre todo las enseñanzas de Jesús.

Pero cuidado porque muchos si que verdaderamente lo hacen para sacar provecho de la gente, y tenerlas como verdaderas ovejas de su redil.

Dios te comparó con una oveja, no para ofenderte, si no para mostrarte con que ternura te ama, al punto de que siendo pastor fue llevado al matadero como cordero, para que hoy tu puedas tener libertad, completa y absoluta.

Por precio fuisteis comprados, no te hagáis esclavo de los hombres. 1Corintios: 7.23
El hombre sea religioso o no, siempre querrá hacer a otros, su esclavo, Dios, que es todo poderoso y podría someter a la raza humana bajo su poder, tubo que dar su vida para que el hombre pueda entender que al fin es libre.







Comentarios