
En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1
Génesis quiere decir principio, si miramos el universo según los científicos la tierra pasa a ser un punto insignificante en el basto universo. Todo depende desde que ángulo miremos las cosas, si miro a mi hijo desde el punto de vista de las estadísticas mundiales sobre estudios humanos, mi hijo es un número más; si lo miro desde mis perspectiva, es mi hijo.
Cuando Dios creó el universo lo hizo desde la perspectiva de la tierra, miró a el universo desde la tierra, por que allí iría a poner al hombre que es la corona de la creación, y por que en ella iría a descender su Hijo para salvar al mundo.
La palabra de Dios es recibida por fe, porque es un libro para creer en Dios y no un escrito científico, por lo cual no contiene elementos detallados que de una explicación de cómo sucedieron las cosas; sin embargo el hombre científico puede tranquilamente aceptarla e investigar, porque la Biblia no se contradice con la ciencia; sino que el hombre de ciencia debe cambiar el foco de su investigación.
Nada mejor que preguntarle a quien hizo las cosas para saber cómo han sido hechas, solo que para ello se necesita dejar de costado un poco de orgullo. Hubo importantes científicos que creyeron en Dios y dieron la gloria a Dios en todos sus descubrimientos.
Eso no los hizo menos hombres de ciencia, por el contrario, cuando reconocemos nuestra pequeñez ante semejante inmensidad que nos supera, demostramos la verdadera grandeza de nuestro ser.
Génesis quiere decir principio, si miramos el universo según los científicos la tierra pasa a ser un punto insignificante en el basto universo. Todo depende desde que ángulo miremos las cosas, si miro a mi hijo desde el punto de vista de las estadísticas mundiales sobre estudios humanos, mi hijo es un número más; si lo miro desde mis perspectiva, es mi hijo.
Cuando Dios creó el universo lo hizo desde la perspectiva de la tierra, miró a el universo desde la tierra, por que allí iría a poner al hombre que es la corona de la creación, y por que en ella iría a descender su Hijo para salvar al mundo.
La palabra de Dios es recibida por fe, porque es un libro para creer en Dios y no un escrito científico, por lo cual no contiene elementos detallados que de una explicación de cómo sucedieron las cosas; sin embargo el hombre científico puede tranquilamente aceptarla e investigar, porque la Biblia no se contradice con la ciencia; sino que el hombre de ciencia debe cambiar el foco de su investigación.
Nada mejor que preguntarle a quien hizo las cosas para saber cómo han sido hechas, solo que para ello se necesita dejar de costado un poco de orgullo. Hubo importantes científicos que creyeron en Dios y dieron la gloria a Dios en todos sus descubrimientos.
Eso no los hizo menos hombres de ciencia, por el contrario, cuando reconocemos nuestra pequeñez ante semejante inmensidad que nos supera, demostramos la verdadera grandeza de nuestro ser.
Comentarios
Publicar un comentario