Adan y eva.


En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1

Llama la atención las afirmasiones de un sacerdote católico, quien dijo en los medios de comunicación que: "el relato de Génesis es solamente una ilustración; pero que en realidad no es verdad que el hombre y la mujer hayan sido creados tal cual lo relata la Biblia".

También afirma que el "arca de Noé no existió sino que sólo es una especie de parábola, como los cuentitos que contaba Jesús". según afirmó.

Lo extraño es que siendo un exejeta o teólogo, lo cual quiere decir un gran estudioso de la Biblia según el; no utilice esos conocimientos para defenderla y no para desprestigiarla; porque si empezamos dudando de la escritura desde su comienzo; ¿Que nos queda para el resto del relato bíblico?

Génesis significa principio, y relata el principio de la vida, principio del hombre, principio del plan de Dios.
Principio También de un pueblo que Dios aparta del resto de la humanidad (Israel) con el propósito de que sean sus testigos y a quienes confió para conservar a través de los siglos, la verdad que hoy conocemos cómo el Antiguo Testamento. De ese pueblo iba a nacer el Mesías, Jesucristo; quien sería el salvador de toda la humanidad.

Si empezamos por no creer el principio, tampoco tenemos argumentos para creer lo demás, así que tranquilamente se podrá decir después: que Jesús tampoco nació de una virgen, que no murió ni resucitó, y al fin llegar a la conclusión de que todo es una burda mentira.

De que sirve ser un sacerdote para afirmar eso; pues es algo que los agnósticos o incrédulos afirman día a día. La Biblia, contrariamente de los que muchos quieren creer, no se contradice con la ciencia, pues aunque no es un libro científico, ni tampoco entra en detalles científicos por ser un libro de fe, sin embargo contiene muchos ejemplos que con el tiempo hasta la misma ciencia queda sorprendida de comprobar de que sus dichos eran tan reales.

Por ejemplo: en Isaías capitulo 40:22 dice. El está sentado sobre el círculo de la tierra, cuyos moradores son cómo langostas; el extiende los cielos cómo una cortina, los despliega cómo una tienda para morar. Cuando se escribió esta palabra, aproximadamente setecientos años antes de Cristo; no se tenía ni la remota idea de que la tierra era redonda, sino hasta el año 1492 de nuestra era cuando Colón descubrió América.

Tampoco podemos decir cómo afirmó este sacerdote; que muchos dichos de Jesús eran "cuentitos" Las parábolas de Jesús no eran cuentitos, la parábola: es un método llamativo de enseñanza indirecta que provoca el pensamiento; es de fácil asimilación y las aplicaciones hechas por el oyente resultan inolvidables.

La discusión entre Jesús y sus discípulos en Mateo 13:10 en adelante. Revela el propósito del método; el fin de Jesús no es esconder sino revelar; pero los misterios sólo pueden percibirse cuando la mente está abierta hacia Dios.

Cómo creyentes en Dios nuestro deber es: "Estar siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que nos demande razón de la esperanza que hay en nosotros." 1 de Pedro 3:15 .











Comentarios