El principio del polvo.


Dios me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras. Eternamente tuve el principado, desde el principio, antes de la tierra. Antes de los abismos fui engendrada; antes que fuese las fuentes de las muchas aguas, antes que los montes fuesen formados, antes que los collados , ya había sido yo engendrada; no había aún hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo del mundo. Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; cuando trazaba el circulo sobre la faz del abismo; cuando afirmaba los cielos arriba, cuando afirmaba las fuentes del abismo. Proverbios 8: 22 al 28

La ciencia festeja su día, el histórico 30 de marzo, que no es ni más ni menos que un gran adelanto científico que recién se ha puesto en marcha, la ciencia y Dios no se contradicen por que Dios es la ciencia, en proverbios capitulo 8 habla de la sabiduría que estaba con Dios en la creación.

Cuando Dios creó el Universo lo hizo con ciencia, los que no nos ponemos de acuerdo, muchas veces somos los humanos; el hombre de fe teme que un descubrimiento científico deje evidenciado que tantos años de cristianismo haya sido tan solo una cosa ilusoria, y el hombre de ciencia no reconoce que por mucho que avance la ciencia humana, lo único que hace es explorar lo que ya ha sido creado.

Lo que científicamente se trata de saber con este experimento llamado; "la máquina de Dios" es: por un lado; cual es el principio de la materia o masa, de que está compuesta o cual es su esencia y por otro lado; cómo se inició todo.

La Biblia ya hace mención de esa esencia, en el libro de Proverbios, hace aproximadamente 3000 años atrás, cuando menciona que la sabiduría estaba con Dios antes de todas las cosas, aún no había hecho la tierra, ni los campos, ni el principio del polvo en el mundo, ese principio del polvo es lo que se esta investigando en Ginebra con la llamada "máquina de Dios"

La Biblia lo denomina el polvo, por decir; todo lo creado, para Dios es polvo; pero tiene un origen, y ese origen, o principio que el científico de hoy trata de determinar con sus investigaciones, Dios ya lo sabía, así que la pregunta es: ¿Hasta donde Dios le permitirá al ser humano indagar en esa esencia, o masa que el hombre de ciencia busca descubrir?.

¿Dejará el hombre de ciencia a Dios fuera de escena? ¿Podremos nosotros cómo hombres de fe, visualizar en cada paso que da la ciencia; que nuestro Dios es más grande aún?
¿O nos quedaremos con esa pobreza de criterios que tienen algunos, relegando a Dios a un segundo plano, cuando en realidad Dios es la esencia de todas las cosas y el soberano creador?.

Comentarios