
Todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 2 de Corintios 5:18 Y 19
Más adelante, si lees cuidadosamente, dice: Cómo si Dios rogase por medio de nosotros; les rogamos en nombre de Cristo. Reconciliense con Dios.
Es llamativa esta afirmación; Dios rogándonos a nosotros que somos sus criaturas, ¿Hasta donde llega la humildad y el amor de Dios?
Esto me hace pensar en un ejemplo que voy a dar: Un comerciante dueño de un gran almacén, tenía algunos deudores que le debían una gran cantidad de dinero que nunca iban a poder pagar, entonces decide perdonarles la deuda y dejar sus cuentas en cero. Cómo debía ausentarse por un tiempo; deja la orden a sus empleados de informar a sus deudores que a partir de la fecha no debían más nada. Entonces, los empleados, en su ausencia; cómo les parecía demasiado la bondad del patrón; ¿Que hicieron? Llamaron a los deudores y les informaron que se les perdonaba la deuda; pero no iba a ser gratis así por que si, dijeron que el dueño les perdonaba con una condición: Todos los días tenían que ir un par de horas al negocio y realizar algunas tareas que se les iría a asignar.
Así procede las religiones con respecto a Dios; les parece demasiada bondad el perdón de Dios, y entonces a cambio siempre pretenden pedir algo, no dejan ir libre al condenado que ha sido totalmente perdonado por Dios y en su lugar ponen cargas a las personas que llegan a los pies de Dios a recibir el perdón y la reconciliación.
Más adelante, si lees cuidadosamente, dice: Cómo si Dios rogase por medio de nosotros; les rogamos en nombre de Cristo. Reconciliense con Dios.
Es llamativa esta afirmación; Dios rogándonos a nosotros que somos sus criaturas, ¿Hasta donde llega la humildad y el amor de Dios?
Esto me hace pensar en un ejemplo que voy a dar: Un comerciante dueño de un gran almacén, tenía algunos deudores que le debían una gran cantidad de dinero que nunca iban a poder pagar, entonces decide perdonarles la deuda y dejar sus cuentas en cero. Cómo debía ausentarse por un tiempo; deja la orden a sus empleados de informar a sus deudores que a partir de la fecha no debían más nada. Entonces, los empleados, en su ausencia; cómo les parecía demasiado la bondad del patrón; ¿Que hicieron? Llamaron a los deudores y les informaron que se les perdonaba la deuda; pero no iba a ser gratis así por que si, dijeron que el dueño les perdonaba con una condición: Todos los días tenían que ir un par de horas al negocio y realizar algunas tareas que se les iría a asignar.
Así procede las religiones con respecto a Dios; les parece demasiada bondad el perdón de Dios, y entonces a cambio siempre pretenden pedir algo, no dejan ir libre al condenado que ha sido totalmente perdonado por Dios y en su lugar ponen cargas a las personas que llegan a los pies de Dios a recibir el perdón y la reconciliación.
Comentarios
Publicar un comentario