
Mi mano hizo todas estas cosas, y así todas estas cosas fueron, dice Dios, pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.
Isaías 66: 2
Temor de Dios no significa miedo, pero tengamos cuidado porque muchos juran en nombre de Dios, por ejemplo: Políticos que juran ante Dios y los santos evangelios gobernar con equidad una Nación y luego se enriquecen y oprimen o manipulan a la gente para alcanzar objetivos ambiciosos y personales.
En la política, y en la religión la ambición de poder es muy grande y tentadora; el cristiano que se mira día a día en el espejo de la palabra de Dios, para que su vida no se descarrile es el que teme a Dios, pero hay muchos que viven golpeándose el pecho y sintiéndose culpable por cada cosa que le sale mal, porque son manipulados por otros más audaces que los usa para alcanzar sus propios logros.
Temor de Dios significa mantener una relación personal con él, vivir para agradarle y eso no significa que no vamos a pecar, nuestros hijos se equivocan o se portan mal y no por eso dejan de llenar nuestras vidas de satisfacciones, lo importante es; la permanencia, la comunión, la relación, el diálogo, el amor, son todas esas cosas que nutren una buena relación; pero muchos inculcan el miedo para someter a las personas bajo su influencia y poder sacar provecho.
Temor de Dios significa creer que existe, confiar, esperar, transitar por esta vida sabiendo que hay un Dios que nos mira con amor, temor de Dios significa respeto, reverencia, significa hacer un alto y mirar el cielo, significa libertad, paz y armonía.
Comentarios
Publicar un comentario