El cristiano y el resto del mundo


Cuando era muy joven llegué a un lugar donde predicaban la palabra de Dios y ellos consideraban ser los únicos en ser parte de ese reino de Dios tan codiciado por algunos. Eran parte de un grupo denominado "La gracia" y decían ser los únicos que tenían el verdadero conocimiento de la Palabra de Dios.

Pasaron los años y conocí otro grupo mucho más numeroso de personas y no tan cerrados como los primeros; pero también consideraban ser los verdaderos seguidores de Cristo y muchas veces en desmedro de los demás.

Todos en mayor o menor escala pretendían o pretenden ser parte de aquellos pocos que Jesús hace mención en la Biblia: "Entren por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan".

Muchos son los grupos que pretenden ser parte de ese codiciado grupo de los "pocos" que tendrán el privilegio de ser los elegidos, como también dice en otro lugar: "Muchos son los llamados pero pocos los escogidos" Una vez dentro del cual, ven al resto del mundo como a los denominados "muchos" que quedaran con la nariz pegada a la vidriera mirando desde la parte de afuera al tan anhelado arrebato de los fieles.

Lamentablemente esta es justo la actitud que se necesita para ser parte de una secta ( Sectario significa: Secuaz, fanático e intransigente, de un partido o de una idea.) Cuando la palabra de Dios hace mención de aquellos "pocos", no lo hace, en el sentido en que muchos grupos utilizan el término con el afán de justificar su modo intransigente, sino por el contrario, primero lo hace para dar ánimo a los "pocos" que se atreven a creer y confiar en él, ejemplo: "No tengan miedo, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido darles el reino"

Luego, siempre serán "pocos", pocos los que cuidan el medio ambiente, pocos los que se sacrifican por los demás, ejemplo: rescatistas, enfermeros, bomberos, etc. etc. pocos los que aman y cuidan los animales, pocos los que proceden con honestidad, pocos los que son responsables en sus funciones, etc. y así podríamos hacer una larga lista de "pocos".

Es bueno analizar un poco más el significado del término y no caer en el error de utilizarlo para terminar siendo un pequeño grupo sectario mirando al resto del mundo como los muchos que se van a perder y que están fuera de la voluntad de Dios, ubicandonos en la vereda de enfrente con el dedo señalando; "aquellos son los que se pierden"

Cuidado con las sectas.

Comentarios