Auto-control
Ubicar la mente dentro de un cubículo, por ejemplo; en un cubo podes ir hacia arriba o abajo, lo mismo que hacia los costados. La capacidad de bajar de una línea a la otra. Tomar una diagonal. Descartar algunos archivos maliciosos, ubicarte en otra posición, si en la que estás; te encuentras incómodo o con alguna perturbación.
Desde esa posición puedes controlar las emociones. Una situación de enojo o algunos sentimientos molestos. La mente podría planear como las aves, si el cerebro fuese un cielo ya que las partículas que comandan los pensamientos son infinitamente pequeñas.
Podrías ubicarte como en una cápsula espacial desde donde tu cerebro mantiene el equilibrio perfecto de lo que sucede a tu alrededor. Auto-control, dominio propio, gestión de situaciones adversas, intercambios de sensaciones malas por unas mejores de las que hay en el estante de las oportunidades.
Manejar las circunstancias de afuera convenientemente con lo que sucede en tus adentros. No llenarte de mala información ni de falsas expectativas. Evitar comentarios inútiles, estupideces que inundan el planeta o, situaciones que no las podes cambiar.
Ser inteligente y consciente de que estamos en una selva acuática, donde el pez grande se come al pez chico, pero el chico puede ser suficientemente inteligente para eludir sus míseros ataques, por lo menos hasta lograr una vida medianamente buena.
Si logras el equilibrio en tu mente, cual el fascinante viaje en bicicleta sin manos, dejando que el cerebro conduzca y mantenga el perfecto ángulo, entre el piso el aire y la distancia. Veras que la felicidad tiene poco de envidiable. Experimentarás esa paz interna y lograrás cosas que nunca imaginaste que podrías realizar.
Todo esta ahí dentro, aunque parezca mentira, y aún no hemos hablado de una dimensión mayor. Simplemente nos mantenemos en las tres que nos rodean. Que son suficientes para sondear en un viaje lleno de emociones por dentro mismo de nuestras capacidades que quedan aún sin explorar.
Carlos Polleé
Ubicar la mente dentro de un cubículo, por ejemplo; en un cubo podes ir hacia arriba o abajo, lo mismo que hacia los costados. La capacidad de bajar de una línea a la otra. Tomar una diagonal. Descartar algunos archivos maliciosos, ubicarte en otra posición, si en la que estás; te encuentras incómodo o con alguna perturbación.
Desde esa posición puedes controlar las emociones. Una situación de enojo o algunos sentimientos molestos. La mente podría planear como las aves, si el cerebro fuese un cielo ya que las partículas que comandan los pensamientos son infinitamente pequeñas.
Podrías ubicarte como en una cápsula espacial desde donde tu cerebro mantiene el equilibrio perfecto de lo que sucede a tu alrededor. Auto-control, dominio propio, gestión de situaciones adversas, intercambios de sensaciones malas por unas mejores de las que hay en el estante de las oportunidades.
Manejar las circunstancias de afuera convenientemente con lo que sucede en tus adentros. No llenarte de mala información ni de falsas expectativas. Evitar comentarios inútiles, estupideces que inundan el planeta o, situaciones que no las podes cambiar.
Ser inteligente y consciente de que estamos en una selva acuática, donde el pez grande se come al pez chico, pero el chico puede ser suficientemente inteligente para eludir sus míseros ataques, por lo menos hasta lograr una vida medianamente buena.
Si logras el equilibrio en tu mente, cual el fascinante viaje en bicicleta sin manos, dejando que el cerebro conduzca y mantenga el perfecto ángulo, entre el piso el aire y la distancia. Veras que la felicidad tiene poco de envidiable. Experimentarás esa paz interna y lograrás cosas que nunca imaginaste que podrías realizar.
Todo esta ahí dentro, aunque parezca mentira, y aún no hemos hablado de una dimensión mayor. Simplemente nos mantenemos en las tres que nos rodean. Que son suficientes para sondear en un viaje lleno de emociones por dentro mismo de nuestras capacidades que quedan aún sin explorar.
Carlos Polleé
Comentarios
Publicar un comentario